Toda la información que necesitas para tu visita al Museo Lázaro Galdiano de Madrid: horarios, tarifas, ubicación, transporte, contacto, grupos, etc.
> Exposiciones temporales en el Museo Lázaro Galdiano
Venta de entradas online
Ya puedes adquirir online la entrada al Museo Lázaro Galdiano.

Ubicación, horarios y grupos
Ubicación: Calle Serrano 122, Madrid (España)
Dirección postal: C/ Serrano 122, 28006, Madrid (España)
Contacto: tel. 91 561 60 84
Horario de visita: Abierto de 9:30 a 15 h. Cerrado todos los LUNES.
Cerrado los días: 14 y 15 de abril de 2022.
Visitas guiadas por personal del Museo
- Visitas: miércoles y viernes a las 12 horas, domingos a las 10 horas. Será necesario un mínimo de 7 y un máximo de 15 personas. Precio: 10 € los adultos y 7 € los niños y entrada reducida (en ambos casos incluye el precio de la entrada al Museo).
INFORMACIÓN Y RESERVAS en el correo educacion@museolazarogaldiano.es o en el tel. 91 561 6084 Extensión 111
Más información sobre las visitas guiadas por personal del Museo
Visitas con guía externo
- MARTES Y JUEVES a las 10 horas. También los fines de semana
- Máximo 11 personas (incluyendo el guía)
NECESARIA RESERVA PREVIA a través del correo educacion@museolazarogaldiano.es
Visitas con guía externo al Museo Lázaro Galdiano. Normas y recursos online gratuitos disponibles
Actividades didácticas
Descubre las actividades didácticas online que ofrecemos.
Información y reservas: 91 561 60 84 educacion@museolazarogaldiano.es
Atención a investigadores
Información: 91 561 60 84 | secretaria@museolazarogaldiano.es
Tarifas
Entrada general: 7 € (se utilizará, preferentemente, como medio de pago la tarjeta bancaria)
Entrada reducida: 4 € (sólo en taquilla previa acreditación documental, en su caso):
- Mayores de 60 y pensionistas;
- Estudiantes con carnet vigente.
- Grupos familiares integrados por, al menos, un adulto y tres descendientes (o dos, si uno de ellos tiene alguna discapacidad), siempre que se encuentren incluidos en el mismo título de familia numerosa (en aplicación del artículo 15 del RD 1621/2005, de 30 de diciembre y según definición del artículo 2 de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas).
- Personas con discapacidad superior al 33% que muestren en taquilla su carné de discapacidad o de pensionista válido y en vigor.
Entrada gratuita:
- De 14 a 15 horas.
- Niños menores de 12 años acompañados por un adulto.
- Ciudadanos en situación legal de desempleo.
- Personal docente (según el artículo 104 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).
- Visitantes incluidos en convenios suscritos por la Fundación Lázaro Galdiano y que prevean tal eventualidad: ICOM, Colegios, socios de la Mutua Madrileña.
Transporte
Autobuses:
- C/ Serrano – 9, 16, 19, 51
- C/ María de Molina – 12
- Paseo de la Castellana – 7, 14, 27, 40, 145 y 150
- C/ Diego de León – 61
Metro:
- Línea 5: Rubén Darío (salida Pº de la Castellana)
- Líneas 7 y 10: Gregorio Marañón
- Líneas 5 y 9: Núñez de Balboa (salida Velázquez)
- Líneas 6, 7 y 9: Avenida América (salida Pedro Valdivia)

Toda la información que necesitas para visitar este sorprendente Museo Lázaro Galdiano. No te lo puedes perder…
Me gustaMe gusta
Es un plan estupendo también para familias. Los talleres que programan son estupendos; nosotros hemos, entre otros, «Soñando con Goya» y «¡Bienvenidos al Olimpo!», contamos nuestra experiencia en http://www.madridconm.com Y siempre aprovechamos para darnos una paseo por sus salas y su maravilloso jardín
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias por las recomendaciones amig@s!
Me gustaMe gusta
He realizado esta mañana la visita al jardin del Museo y me ha parecido una experiencia muy enriquecedora. El jardin es pequeño pero el guía nos ha explicado de una forma amena y original tanto los ejemplares y variedades como un gran numero de curiosides del mundo vegetal. Felicidades! Sin duda que lo recomendaré a mis conocidos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Esther por tu visita, el comentario ¡y las recomendaciones! 🙂
Me gustaMe gusta
Cada vez que vamos a visitarlo es como ir a un sitio nuevo; siempre igual pero siempre cambiante. No os lo perdáis si no lo conocéis.
Me gustaLe gusta a 1 persona