
En las próximas páginas veremos la riqueza de posibilidades artísticas presentes en aquellos reinos hispanos en el entorno de 1400. Intentamos así revisar un período que está siendo centro de atención en muchos otros lugares de Europa, tal como se observa en el apartado que hemos dedicado a la bibliografía, elaborado por la profesora Matilde Miquel, y tal como ya quedó patente en las actas del importante congreso internacional El intercambio artístico entre los reinos hispanos y las cortes europeas en la Baja Edad Media, coordinado por las profesoras Cosmen Alonso, Herráez Ortega y Pellón Gómez-Calcerrada, cuyas actas aparecieron en 2009. También se está produciendo un gran interés por lo que sucede en el amplio ámbito islámico y su relación con las potencias occidentales, tal como se ha puesto en evidencia en la exposición dedicada a Ibn Jaldún.El Mediterráneo en el siglo XIV. Auge y declive de los imperios, comisariada por Jerónimo Páez en 2006 en Sevilla.
En los siguientes trabajos de María Victoria Herráez, María del Valle Gómez de Terreros, Javier Martínez de Aguirre, Amadeo Serra y Fernando Villaseñor, eminentes especialistas tal como avalan sus importantes y numerosas publicaciones, nos introduciremos en el arte de aquellos reinos hispanos hacia la fecha de 1400. Se trata la política de los patronos, el alarde técnico, la convergencia de formas, raíces e influencias diversas que desembocan en la creatividad que explica los particularismos hispanos de la segunda mitad del siglo XV. Especial llamada de atención queremos dar a la importancia que debe tener siempre aproximarnos al patrimonio medieval desde las intervenciones de restauración o reconstrucción llevadas a cabo principalmente a lo largo de los siglos XIX y XX, con los criterios vigentes, cambiantes y polémicos de cada momento.
Ver resumen de contenidos de los artículos
Si quieres puedes dejar un comentario sobre esta entrada haciendo click más abajo en «Deja un comentario» o en «x comentarios»
Número especial de la revista Goya, monográfico «Hispania 1400» sobre el auge del arte en los reinos hispanos durante el siglo XV. Muy interesante
Me gustaMe gusta
Preciosa portada y muy cuidada edición y maquetación del interior. A tono con el interés de la mayoría de los textos.
Me gustaMe gusta