Blog oficial del Museo Lázaro Galdiano – Talleres para todas las edades en la Fundación Lázaro Galdiano (ver página web de la FLG). En esta entrada Sara Ledoux nos hace una introducción al taller para adultos que dirigirá: Scriptorium. Taller práctico de dorado e iluminación en pergamino. Dicho taller tendrá lugar el 22 y el 23 de marzo, el horario será de 18 a 20 h. y el precio 50 € por persona (se incluyen todos los materiales necesarios: panes de oro, pinceles, pigmentos, herramientas adecuadas, colas y estucos).
¡ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES! NECESARIA RESERVA PREVIA en el tel. 91 561 60 84 (ext. 111 y 101) o a través de secretaria.fundacion@flg.es o difusion@flg.es.
Introducción al taller práctico de dorado e iluminación en pergamino Scriptorium por Sara Ledoux

Los Libros de horas del siglo XV y comienzos del XVI fueron las obras manuscritas más reproducidas en la Baja Edad Media, eran de uso privado, para rezar y meditar en la intimidad con las imágenes a la vista.
Este taller pretende acercar a los participantes a la manera en que se iluminaban en la Edad Media las bandas decorativas de los Libros de horas y las adornadas letras con que se iniciaban estos manuscritos.
Trabajaremos con pigmentos al huevo sobre papel estucado y directamente sobre pan de oro. Aprenderemos a dorar al mixtión con pan de oro fino, a preparar los pigmentos al huevo y el estuco tradicional a la cola de conejo. Queremos optimizar las cuatro horas de duración del taller y nos gustaría que los participantes pudieran realizar dos diseños:

- Una pequeña decoración de las bandas decorativas que rodean las imágenes en los libros que se pueden contemplar en la nueva exposición temporal del Museo Lázaro Galdiano Mysterium admirabile: El tiempo de Navidad en los libros de horas de la Fundación Lázaro Galdiano.

- Una capitular, estas letras inician los capítulos manuscritos, son de mayor tamaño y suelen estar decoradas con motivos florales. Contaremos con alfabetos completos, de modo que cada participante pueda elegir iluminar la que desee.
En ambos casos partiremos de plantillas que permitirán calcar el dibujo con comodidad, habrá distintos niveles de dificultad de manera que las personas más experimentadas en el manejo del pincel podrán acceder a diseños más complejos y los que se acerquen por primera vez podrán completar diseños más sencillos. Si alguno de ellos quedara sin terminar facilitaremos el material necesario para acabarlo en casa.
El museo dará a los participantes la oportunidad de admirar estos maravillosos Libros de horas iluminados a través de una visita guiada a la exposición Mysterium admirabile.
Ofreceremos un listado con información sobre los materiales y dónde encontrarlos para los que deseen continuar experimentando, así como las recetas con las proporciones de todos los procedimientos que utilicemos.
¡¡ Os invito a inaugurar el año con trazos y pigmentos !!
Sara Ledoux
Estuve en el Taller de los días 13 y 14 de Febrero de 2012 y me lo pasé genial. Muy ameno y se aprende muchísimo con Sara, que es un encanto. Gracias a sus consejos, pude hacer una letra iluminada con pan de oro «B» con bastante arte. Y por supuesto felicitar al Museo por esta magnífica iniciativa ¡ Muchas gracias !
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Juanma por tu amable comentario, se lo transmitiremos a Sara.
Nos alegran mucho este tipo de comentarios de participantes en actividades de la Fundación pues nos sirven para constatar la validez de nuestras propuestas.
Animamos a todos a dejarnos vuestra opinión sobre nuestras actividades para así poder mejorarlas o saber que vamos por el «buen camino».
Saludos a todos
Me gustaMe gusta