«Arte y gastronomía» Itinerario temático del Museo Lázaro Galdiano


Blog oficial del Museo Lázaro Galdiano – Ya está disponible en la tienda del Museo (Serrano 122 o consultar en teléfono 91 561 60 84) el itinerario temático Arte y gastronomía, el primero de una serie de publicaciones que proponen al visitante una forma diferente de disfrutar de la colección Lázaro. Éste en concreto es muy oportuno ya que coincide con la celebración del GastroFestival Madrid 2012. El precio del itinerario temático es de 3 €. La publicación recoge 25 piezas relacionadas con la temática gastronómica y dos breves textos, uno dedicado a la figura de José Lázaro Galdiano y otro a explicar el tema en cuestión. A continuación reproducimos la introducción Arte y gastronomía.

ACTUALIZACIÓN – Ya disponible la entrada Nuevo itinerario temático del Museo Lázaro Galdiano “Obras maestras”. Introducción

Portada del itinerario temático del Museo Lázaro Galdiano "Arte y gastronomía"

Arte y Gastronomía

Entre las obras coleccionadas por José Lázaro que podemos contemplar en el Museo hay dos tipos de piezas relacionadas con la gastronomía. Por un lado tenemos la pintura de bodegón en la que aparecen representados alimentos y útiles de mesa y cocina; por otro, una variada colección de objetos para el hogar, tanto de uso común como ornamentales.

El bodegón surgió en Europa a finales del siglo XVI, aunque hay antecedentes en Roma y en la Edad Media (los mosaicos, los frescos de Giotto o las iluminaciones de los libros de horas, por ejemplo). Tradicionalmente se consideraba un género menor al atribuírsele una finalidad exclusivamente decorativa. Sin embargo, muchos de ellos se prestan a una lectura simbólica, como es el caso de las vanitas, un subgénero que pretendía recordar la temporalidad de las cosas materiales, la caducidad de la belleza y el triunfo de la muerte. Entre los bodegones expuestos en el Museo destacan las composiciones de los pintores holandeses Walscapelle y Roepel (salas 5 y 18), que deleitan nuestra vista con la representación de manjares.

Arte y gastronomía en el Museo Lázaro Galdiano

En cuanto a los objetos, en el Museo conviven las piezas funcionales elaboradas con materiales comunes -orzas, vasijas, morteros o vasos-, con artículos lujosos trabajados en oro, plata, cristal de roca o concha, como es el caso de la Copa de nautilo (sala 4). En todos ellos José Lázaro fue capaz de apreciar las cualidades que los hacían especiales: rareza, factura, antigüedad o belleza.

Este itinerario propone un recorrido por veinticinco obras de la Colección. En él podrán admirar piezas de valor histórico y artístico, conocer objetos y denominaciones ahora en desuso, descubrir utensilios creados por la llegada de nuevos alimentos y apreciar las diferentes costumbres en la mesa según las distintas épocas y culturas.

Sala 25 del Museo Lázaro Galdiano. Plata y cerámica

3 comentarios

  1. Muy interesante e ilustrador los itinerarios temáticos pues facilitan el conocimiento y relación de unos lienzos u objetos con otros, lo que ayuda a su contextualización dentro del espacio y el tiempo.
    Enhorabuena por ello y gracias por al iniciativa. Mª E. Muñoz Santos

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s