Blog oficial del Museo Lázaro Galdiano – La guía profesional Jara Díaz nos introduce a la visita guíada especial al Museo Lázaro Galdiano Donde no llega la vista. La investigación del Museo a tu alcance que tendrá lugar los viernes 30 de marzo, 27 de abril (no quedan plazas disponibles) y 25 de mayo entre las 17:30 y las 18:45 h. Su precio es de 8 € y es necesario hacer la RESERVA PREVIA en el tel. 91 561 60 84 (Ext. 101) o en el mail secretaria.fundacion@flg.es. El horario para la reserva telefónica es el siguiente: de lunes a jueves entre las 8:30 y las 16:30 h. y los viernes hasta las 14 h.
ACTUALIZACIÓN – Dado el éxito de las visitas guiadas se añaden dos nuevas fechas: los viernes 29 de junio y 13 de julio entre las 18:15 y las 19:30 horas. Últimas plazas disponibles.
Imagen superior: Donante oculto en el cuadro de El Bosco Las meditaciones de San Juan Bautista (Museo Lázaro Galdiano nº de inventario 8155). Ver ficha técnica completa aquí.
Introducción a la visita guiada especial Donde no llega la vista. La investigación del Museo a tu alcance por Jara Díaz
Una de las funciones principales de los museos es la investigación de sus colecciones. Esta tarea se ha visto últimamente enriquecida y transformada por las aportaciones de los estudios técnicos que sacan a la luz datos hasta entonces desconocidos de las obras de arte.
Gracias a las nuevas técnicas de estudio logramos ver los dibujos utilizados por el artista para componer la obra. Imágenes que quedaron ocultas a nuestra mirada por las capas de pintura y que el artista nunca pensó que pudiéramos descubrir. Estos dibujos subyacentes, rastros de la creación de la obra, desvelan trazos, composiciones o recursos técnicos que fueron empleados por los pintores para diseñar la imagen final de la misma.

Con motivo del interés suscitado por el reciente estudio internacional del Bosch Research and Conservation Project sobre el cuadro Las meditaciones de San Juan Bautista de El Bosco (más información aquí), les proponemos una visita diferente al Museo Lázaro Galdiano en la que descubrir los detalles aportados por estas investigaciones. De este modo, pretendemos acercar al público a los estudios de las piezas de la colección, una de las tareas principales y más desconocidas del museo.
En esta ocasión dedicamos la visita a las tablas flamencas y españolas de la colección Lázaro, y en especial a la obra Las meditaciones de San Juan Bautista de El Bosco, prestando atención a los métodos de construcción de este tipo de obras, las diferencias entre escuelas y los datos aportados por las nuevas técnicas de investigación.
Por medio de la observación y estudio de las imágenes subyacentes logramos conocer mejor el proceso creativo de la obra, así como la historia del propio cuadro. Las técnicas de trabajo utilizadas por los artistas o los cambios de composición que el pintor realizó durante la creación de la misma, quedan al descubierto gracias a estas nuevas técnicas. Estos estudios también revelan los cambios que la obra ha sufrido a lo largo del tiempo, y que en ocasiones hicieron su aspecto muy distinto a la composición inicial del pintor.
Durante la visita cotejamos las imágenes visibles de los cuadros con los dibujos subyacentes, explicando qué datos nos aportan cada una de estas nuevas imágenes. Asimismo, descubrimos la historia de algunas tablas de la colección que permanece oculta a la simple mirada.
Les invitamos a participar con nosotros en esta original manera de mirar las obras de arte.