Los museos han sido siempre, además de espacios de disfrute visual, lugares para la inspiración y el aprendizaje. Por otra parte, toda obra de arte comienza con un boceto o dibujo. Por eso, desde el Departamento de Educación, hemos pensado en un taller de iniciación al dibujo para adultos. El arquitecto José Miguel Capote Jaume será el encargado de impartir el curso. En esta entrada os vamos a presentar los contenidos de los 3 días de duración del taller.

Contenido del taller de iniciación al dibujo
Los próximos días 31 de marzo y 1 y 2 de abril se va a realizar en el Museo Lázaro Galdiano un taller de dibujo para adultos con el sugerente título de Bocetos para un viaje. Para este taller no es necesario tener conocimientos previos en materia artística o dibujo, al contrario, está pensado para que cualquiera que tenga interés por las artes y por la creación pueda tener un primer acercamiento. El horario del curso será de 17.30 a 19.30 horas, con un precio de 50 € por persona con todos los materiales necesarios incluidos. Para que la atención del profesor sea más directa y adaptada a las necesidades de cada uno, el grupo será reducido, con un máximo de 20 personas.
El primer día el curso se centrará en conocer los llamados Cuadernos de Viaje, pequeñas obras en las que cada autor plasmaba su particular modo de ver la realidad que le rodeaba, expresar un sentimiento o vivencia en un determinado lugar o entorno. El primer paso del taller será conocer la importancia del dibujo a lo largo de la Historia del Arte: nos familiarizaremos con los distintos tipos de perspectivas existentes que nos ayudarán a realizar nuestras propias creaciones, veremos como las usaban los artistas, entraremos en contacto con los materiales a utilizar y en la Biblioteca de la Fundación conoceremos en directo, y de la mano del bibliotecario, algunos ejemplos históricos de estos cuadernos de viajes. Por ejemplo, podremos contemplar los grabados que hizo el arquitecto italiano Piranesi de las ruinas de la Antigüedad clásica en el siglo XVIII, los diseños que realizó el artista y erudito español Valentín Carderera en sus viajes a los monumentos más importantes de España en el siglo XIX o los dibujos de Pedro de Madrazo de edificios históricos de nuestro país. En definitiva, en esta jornada aprenderemos a mirar.

El segundo día se centrará en la experimentación. Ejercitaremos nuestra capacidad de captar la realidad y plasmarla en varios bocetos con la ayuda del profesor, que nos ira orientando. En esta jornada haremos dos ejercicios prácticos, en el primero dispondremos de una serie de imágenes que colocaremos en una lámina para continuar sus líneas de fuga. De este modo conoceremos qué perspectiva sería la más conveniente para concluir el diseño. Posteriormente realizaremos un segundo ejercicio práctico en el antiguo Salón de Baile del Museo, donde cada uno podrá elegir una zona, un detalle o una imagen general de este espacio y así plasmarlo con la técnica que cada uno elija de entre las que el profesor nos haya enseñado previamente.
El último día cada participante elegirá un lugar del Museo, del exterior o del interior, y desde su propia óptica, deberá representarlo con las técnicas y materiales que habremos conocido en las jornadas anteriores. Éste sería un dibujo final, en el que se deberá incluir un pequeño párrafo que acompañe al diseño para expresar el motivo de su elección y los sentimientos que le provoca. Cada dibujo debe expresar de forma personal nuestras impresiones y vivencias en este peculiar proyecto.
Como conclusión del curso, cada uno de los participantes mostrará su dibujo final a los demás para potenciar el sentimiento de grupo y diálogo que proponemos como valor primordial en la actividad. Y quizás… como resultado de todo ello, alguno de los participantes comience aquí su propio Cuaderno de Viaje.

Sobre el profesor
El arquitecto José Miguel Capote Jaume, será el encargado de impartir el taller. Nació en La Habana y tras estudiar arquitectura, hizo un Master en Restauración de Monumentos. Desde el principio, su trayectoria profesional ha estado relacionada con la Conservación del Patrimonio Cultural. En Cuba, además de dedicarse a la Arquitectura, ha sido docente universitario y consultor en proyectos nacionales e internacionales.
Actualmente vive y trabaja en Madrid, donde, además del ejercicio de la Arquitectura y el Diseño, ha sido Profesor Invitado en diferentes Universidades e Instituciones Culturales y Científicas, como la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, la Universidad Alfonso X el Sabio, el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del CSIC, entre otras. Asimismo, es miembro del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, CICOP, con sede en La Laguna, Tenerife.
> Más información sobre el taller de dibujo en la página web oficial de la FLG
Información práctica de Bocetos para un viaje
Fechas: 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2014
Horario: 17.30 a 19.30 horas
Lugar: Museo Lázaro Galdiano
Dirección: Calle Serrano 122
Precio: 50 € por persona, todos los materiales incluidos
Aforo máximo: 20 personas
Reservas: 91 561 60 84 Ext. 111 (horario de 9 a 14 h.) o en difusión@flg.es
Texto: Jaime Sánchez Cuervo
Blog creado y actualizado por: Jose Mª Martín Écija | Internet y nuevos medios | Fundación Lázaro Galdiano
Excelente idea. Me desanima el horario. Lástima. En dos horas no da tiempo para nada. Cuando te pones estas a punto de marchar.
Me gustaMe gusta
Hola Xisco, en total son 6 horas, lo ha decidido así el experto por lo que debe parecerle suficiente. Muchas gracias por el comentario y un saludo
Me gustaMe gusta
tanto a mi como a mi familia nos da felicidad todo lo que se realiza en el Museo, la cultura y el desarrollo de a mismo tiene que ser permanente, de parte de mi madre Elsa Mar{ia Florido, sobrina de Doña Paula Florido, un saludo cordial para todos ustedes que realizan esta labor.
Adriana Beatriz Benavidez Florido
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Adriana por tus felicitaciones y saludos. Nos alegra mucho que os guste nuestro trabajo. Pronto crearemos una página en la web dedicada a la figura de Paula Florido, ¡esperamos que os guste también!
Me gustaMe gusta
¿Tenéis pensado realizar otro curso como éste pronto? Me ha parecido muy interesante y me encantaría participar. Y ¿el tema de los horarios siempre son de tarde o también se hacen cosas por la mañana?
Gracias.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario Teresa. Ahora mismo puedes apuntarte al taller de iniciación al dibujo «¿Se te ocurre mejor modelo?».
Aquí tienes toda la información:
http://www.flg.es/agenda-de-actividades/talleres-y-campamentos/taller-iniciacion-dibujo-museo-lazaro-galdiano
¡saludos!
Me gustaMe gusta