Blog oficial del Museo Lázaro Galdiano. Última semana para poder disfrutar la exposición que ocupa la sala 6 del Museo: Jenaro Pérez Villaamil y la «España artística y monumental». La entrada a la exposición es gratuita. Durante su estancia en Bélgica, Jenaro Pérez Villaamil (Ferrol, 1807-Madrid, 1854), realizó numerosos dibujos y acuarelas de vistas y edificios de las ciudades que visitó. Este es el caso de estas dos obras en las que el artista crea las formas con manchas de color muy abstractas sobre un dibujo muy leve.

La intención de este disperso conjunto de obras fue la de editar –siguiendo el ejemplo de la España artística y monumental (1842-1850)- una obra sobre los monumentos belgas, proyecto para el que realizó numerosas gestiones, tal y como leemos en su diario. Así, en una anotación realizada en París el 28 de mayo de 1843 dice: “Escribo […] a Robbe, encargándole que active a Hauman y le mando una carta a Hauser, por la cual tomará 250 ejemplares de la [obra] de Bélgica”; también el 1 de noviembre del mismo año: “Escribo a Hauman diciéndole que acepte o desista de la obra”. Todo parece indicar que el proyecto fracasó por falta de financiación.
1.- Jenaro Pérez Villaamil: Calle Diest (Lovaina – Bélgica), 1843. Lápiz y aguada de color. Inv. 8017
2.- Jenaro Pérez Villaamil: Iglesia de Saint Denis (Lieja – Bélgica), hacia 1842-43. Tinta y aguada de color. Inv. 8016

Entradas anteriores sobre la exposición
- “Vista de la iglesia de Santiago de Betanzos” por Jenaro Pérez Villaamil. Exposición “Jenaro Pérez Villaamil y la España artística y monumental”. Museo Lázaro Galdiano
- Nueva exposición temporal en el Museo Lázaro Galdiano “Jenaro Pérez Villaamil y la España artística y monumental”. Entrevista a su comisario Carlos Sánchez
- Nota de prensa oficial sobre la exposición, folleto descargable… Página web oficial de la Fundación Lázaro Galdiano