Nuevo itinerario temático del Museo Lázaro Galdiano «Obras maestras». Introducción


Blog oficial del Museo Lázaro Galdiano – Ya está disponible en la tienda del Museo (Serrano 122 o en el tel. 91 561 60 84) el itinerario temático Obras maestras del Museo Lázaro Galdiano. Segunda publicación de la serie que pretende guiar al visitante por diferentes aspectos de la colección Lázaro. Mientras el primer itinerario estaba centrado en la relación Arte y gastronomía, en éste, la conservadora Carmen Espinosa presenta una selección de 30 piezas destacadas. El precio de este itinerario es de 4 €. A continuación reproducimos la introducción de la publicación.

Portada del itinerario temático del Museo Lázaro Galdiano "Obras maestras" con un detalle de "El Aquelarre" de Goya

Introducción del itinerario temático del Museo Lázaro Galdiano Obras maestras

No es fácil seleccionar una treintena de obras y reflejar con ellas la diversidad, calidad y riqueza de la Colección reunida por José Lázaro durante más de sesenta años. Su inclinación por el arte comenzó durante su estancia en Barcelona, ciudad a la que llegó en 1882, y desde ese momento su «pasión» por coleccionar fue en aumento hasta reunir más de 12.600 piezas que el Museo guarda y exhibe con orgullo en su casa, el palacio de Parque Florido, desde 1951.

Espada del segundo Conde de Tendilla, Giacomo Magnolino. Museo Lázaro Galdiano. Nº Inventario 3204. Ver ficha de inventario al hacer clic en la imagen.
Espada del segundo Conde de Tendilla, Giacomo Magnolino. Museo Lázaro Galdiano. Nº Inventario 3204. Ficha técnica completa al hacer clic sobre la imagen.

El Museo está formado por obras pertenecientes a las tres colecciones que reunió Lázaro a lo largo de su vida y que están presentes en la selección de piezas de este itinerario. A la colección de Madrid, que se puede dar por cerrada en 1936, pertenecen las pinturas de Goya, Murillo o El Bosco, la Espada del segundo conde de Tendilla o la monumental escultura de Cristo atado a la columna; a la de París, formada durante la década de los treinta, el retrato de una joven dama atribuido a la pintora italiana Sofonisba Anguissola; y a la de Nueva York, que reunió entre 1940 y 1945, la taza que perteneció al cardenal Aldobrandini o la Madonna Cernazai que fuera de la Colección Hearst.

"Cristo atado a la columna", escultura de Naccherino. Itinerario "Obras maestras" el Museo Lázaro Galdiano. Hacer clic sobre la imagen para ver la ficha técnica completa
"Cristo atado a la columna", escultura de Naccherino. Itinerario "Obras maestras" del Museo Lázaro Galdiano. Hacer clic sobre la imagen para ver la ficha técnica completa

Como se verá a continuación, junto a piezas significativas de la historia de la pintura, se destacan importantes esculturas y objetos artísticos con el fin de acentuar la variedad de artes suntuarias, uno de los grandes valores de la Colección Lázaro.

Dejarse guiar por este conjunto de piezas pero, además, despertar la curiosidad por aquellas que comparten el mismo espacio, es el objetivo de este itinerario, que pretende hacer de su visita una grata experiencia.

Si te gustó esta entrada…

También te podrían interesar estas otras:

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s