El próximo sábado 31 de enero a las 11.00 horas el Museo Lázaro Galdiano va a presentar a los medios y a todos los bloggeros y bloggeras culturales, su programación de actividades culturales para el año 2015. Será una jornada muy especial ya que todos los que estéis interesados podréis venir de modo gratuito (previa reserva*) y haceros eco de todo lo que tenemos preparado para este año que acaba de comenzar. Pero lo mejor de todo será que tras una breve presentación de los contenidos que se desarrollarán en 2015, podréis ver y participar en directo en distintas actividades que nuestros educadores realizaran in situ.
* Por favor, necesitamos que nos confirmes asistencia y cuántas personas participaréis antes del viernes 30 en flg.comunicacion@flg.es o rocio.castillo@flg.es Teléfono 91 561 60 84 (ext. 102)

Taller de acuarela de Diego Sierro
Una de esas actividades es muy especial, un taller de acuarela que comenzará a partir del mes de marzo, las clases serán impartidas por el profesor y artista Diego Sierro en nuestro museo, donde las obras de los grandes maestros inspiraran a los acuarelistas el taller se desarrollará a lo largo del año. ¿Te gustaría ver cómo será ese taller? Podrás hacerlo, ya que el propio profesor nos acompañará el sábado y hará una demostración, en directo.
El propio Diego Sierro afirma que no debemos olvidar que pintar nos hace más curiosos, basta intentar retratar a un ser querido para darnos cuenta que jamás nos habíamos percatado de detalles de su rostro. Pintar es una actividad reveladora, porque pensamos que vemos, cuando simplemente miramos; entonces ver se convierte en un descubrir, no es sencillamente abrir los ojos.
La práctica de la acuarela tiene muchas ventajas y comodidades: es fácil de transportar, las manchas se quitan, ni siquiera debes tener un estudio, una mesa de cocina puede ser apta para pasarlo bien. También hay que decir que la acuarela es un encantador medio variable y en ocasiones exige cambios y que improvisemos sobre la marcha, estar atentos es vital para que no pierda frescura este juego de agua y color. Una vez adquiridos los rudimentos técnicos óptimos, podrás disfrutar al pintar. La calidad nunca es un accidente.
Esta es una oportunidad que os ofrecemos desde el Museo Lázaro Galdiano, para poder utilizar su pinacoteca y objetos que en ella se conservan, siendo fuente de inspiración, creatividad y estudio. El poder trabajar con la obra viva conectando el pasado con el presente, es única, porque no hay separación en el arte. Además el Museo cuenta con un magnífico jardín, que nos recuerda que todo lo que nace y lo que crece, tiene un ritmo natural que se debería respetar. La jardinería y la pintura se cultivan de manera similar. ¡La naturaleza y el arte juntos en un mismo lugar!
Otras actividades educativas
Recuerda que, además de ésta, el Museo Lázaro Galdiano tiene planificadas muchas y variadas actividades. Hemos querido pensar en todos los públicos y en todas las edades, por lo que niños, familias y adultos podrán descubrir las magníficas colecciones que José Lázaro reunió a lo largo de su vida, una vida dedicada al arte. Durante todo 2015 serán muchos los que podrán venir a disfrutar con nosotros de todo lo que tenemos pensado: talleres familiares, talleres para adultos, campamentos vacacionales, conciertos, cursos gratuitos para desempleados, visitas temáticas… ¿Te lo vas perder?
Texto: Departamento de Educación Museo Lázaro Galdiano
Blog creado y actualizado por: Jose Mª Martín Écija | Internet y nuevos medios | Museo Lázaro Galdiano
