«Los orígenes de Halloween». Introducción al taller infantil del Museo Lázaro Galdiano


Blog oficial del Museo Lázaro Galdiano – El próximo sábado 27 de octubre, entre las 11 y las 13 horas, tendrá lugar en el Museo Lázaro Galdiano el taller infantil Los orígenes de Halloween. El taller está dirigido a niños de 7 a 11 años que pueden venir disfrazados (de bruja, murciélago, monstruo…). El precio de la actividad es de 3 € por niño y es necesario hacer una RESERVA PREVIA en el correo difusion@flg.es o en el teléfono 91 561 60 84 (extensiones 111 y 101). El horario de atención telefónica es de 8:30 a 16:30 de lunes a jueves y los viernes hasta las 15 horas.

A continuación los más pequeños (y sus padres) podrán disfrutar de una pequeña introducción al contenido del taller.

Taller "Los orígenes de Halloween" en el Museo Lázaro Galdiano

Introducción al taller Los orígenes de Halloween

¿Sabías que una diosa romana llamada Pomona se dedicaba a recorrer los campos en otoño recogiendo los frutos propios de esta estación y que por este motivo se la relaciona con Halloween? Aparentemente nada tienen que ver pero algunas de esas frutas son las calabazas que crecen en otoño. Estas mismas calabazas las utiliza, según una vieja leyenda, un extraño personaje para iluminar su camino durante las frías noches de Irlanda. Jack se llama, y aún hoy, recorre la tierra con su calabaza a modo de linterna. En esta ocasión se hospeda en el viejo caserón de Lázaro Galdiano por Halloween. Por las noches, se asoma al balcón y avista a una vieja bruja vestida de negro y volando en su escoba en dirección al aquelarre. La bruja habita también esta antigua casa pero en alguna misteriosa planta de más arriba. Se suelen escuchar ruidos algunas noches de luna llena, pues realiza sus conjuros y pociones, mientras la acompañan distintos personajes nocturnos como murciélagos o gatos negros.

La diosa romana Pomona representada en uno de los techos del Museo Lázaro Galdiano
La diosa romana Pomona representada en uno de los techos del Museo Lázaro Galdiano

Todos estos nuevos habitantes se unen en esta festividad en el Museo Lázaro Galdiano. Aunque falta la adorable diosa Pomona asiste su amado Vertumno, dios del verano, quien contará los amoríos de ambos. Jack, por su parte, explicará porqué recorre la tierra sin encontrar descanso, y, si conseguimos descubrir en que planta se hospeda la misteriosa bruja, seguro que nos contará algún secreto de sus increíbles conjuros.

¿Qué se suele comer en esta fiesta? Los dulces seguro que son una buena opción pues a la bruja, a Jack y a Vertumno les encantan. Por ello, los visitantes podrán llenar sus sacos con este lujoso regalo de los personajes que habitan el viejo caserón de Lázaro Galdiano.

Siendo parte de esta extraña familia, los nuevos huéspedes y visitantes ubicados en este extraordinario caserón acudiremos en escoba a un recóndito lugar para preparar, mediante conjuros, unos sacos mágicos donde poder esconder tesoros que cobrarán un gran poder en la misteriosa noche de Halloween.

Acompáñanos en esta increíble aventura a través de la historia para entender así los orígenes de esta monstruosa fiesta celebrada en muchas partes del mundo.

Texto: Estefanía Arias Cañada | Maquetación: Jose Mª Martín Écija

Enlaces relacionados

Taller infantil de Halloween en el Museo Lázaro Galdiano

—————————————————————————————————————————–

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s