Vuelven las veladas nocturnas entre poemas al Museo Lázaro Galdiano


Blog oficial del Museo Lázaro Galdiano – Nos alegra anunciar que vuelven las veladas nocturnas entre poemas al Museo Lázaro Galdiano, por Ignacio Vleming y Vanesa Pérez Sauquillo, a partir del miércoles 24 de octubre a las 20 horas. Necesaria RESERVA PREVIA en el teléfono 91 561 60 84 Extensión 101 o en secretaria.fundacion@flg.es Horario de atención telefónica: lunes a jueves de 8:30 a 16:30, viernes hasta las 15 horas. Precio de la visitarecital: 10 €.

"Retrato de Lope de Vega" Anónimo. Museo Lázaro Galdiano. Número de inventario 8058

Veladas nocturnas entre poemas en el Museo Lázaro Galdiano

Imágenes que ilustran poemas y poemas que ponen voz a los cuadros. Tras el éxito del invierno anterior, este otoño volvemos con nuevas veladas literarias. En octubre repetimos el recorrido por la colección de arte español a través de textos como el Auto de los Reyes Magos, un soneto de Garcilaso, el amor secreto de Lope de Vega o los personajes de El Buscón. Y a partir de noviembre, completamos nuestras veladas literarias con otro recorrido por las salas de pintura internacional y artes decorativas, una excusa perfecta para recordar un poema de Keats, los viajes de Marco Polo o El tulipán negro de Dumas.

Urna funeraria del ruiseñor. Museo Lázaro Galdiano

¡Oíd ahora! Empieza el ruiseñor su canto,
de las aves el más «sonoro y melancólico».
¿Melancólico, dices? ¡Oh pensamiento vano!
en la naturaleza no hay nada melancólico.

Oda a un ruiseñor de John Keats (1819)

Si todavía no has podido asistir a una de nuestras veladas literarias, te animamos a conocer este tipo de recitales itinerantes por las salas del museo, donde además de disfrutar de la pintura podrás escuchar, gracias a la interpretación de nuestros guías, fragmentos de muchas de las obras canónicas de la literatura universal, poemas, manuscritos y algunos textos que ayudan a explicar las claves de la colección. Si ya has asistido a las veladas literarias en torno a la colección de pintura, recuerda que a partir de noviembre te proponemos otro recorrido, que completa y enriquece la primera de las visitas.

Y además, el viernes 30 de noviembre, dentro de la programación de la Semana Gótica, te proponemos un recorrido estremecedor por ciertas obras de arte que te pondrán los pelos de punta (cuadros macabros de grandes clásicos, objetos que reúnen la belleza y lo terrible…), acompañado de un recital de la mejor literatura gótica. Los poetas Vanesa Pérez-Sauquillo e Ignacio Vleming han diseñado estas veladas literarias por el museo, en las que prácticamente todo puede suceder: aquelarres que causan más risa que espanto, viajes a fantásticos territorios de la imaginación y palabras que dan vida a los cuadros casi por arte de magia.

Goya: "El Aquelarre". Museo de la Fundación Lázaro Galdiano

Los ojos tiene redondos, grandes, muy abiertos, encendidos y espantosos; la barba como de cabra, el cuerpo y talle como entre hombre y cabron, las manos y piés con dedos como de persona; mas de que son todos iguales, aguzados acia las puntas con uñas rapantes, y las manos corvas como ave de rapiña, y los piés como si fuesen de ganso.

Auto de fe de Logroño (1610)

Nuestra primera visita de esta temporada, por la colección de arte español, será el último miércoles de octubre, el día 24 a las 20 h. Es imprescindible reservar la entrada. ¡Anímate!

Enlaces relacionados

Texto: Ignacio Vleming | Maquetación y tratamiento de imágenes: Jose Mª Martín Écija

Blog oficial del Museo Lázaro Galdiano

—————————————————————————————————————————–

6 comentarios

  1. Es una gran satisfaccion todo lo que realizan en el museo, felicitaciones. Adriana Beatriz Benavídez Florido

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s