Blog oficial del Museo Lázaro Galdiano – Últimas entradas para el concierto del próximo viernes 29 de julio. Manuel González, de nombre artístico Rubito Hijo, deleitará a los asistentes con su apasionado cante flamenco en el jardín del Museo Lázaro Galdiano situado en plena calle Serrano. Ciclo de conciertos AIEnRUTa Flamencos.
Tómate una copa mientras disfrutas del arte de este joven y reconocido cantaor flamenco en uno de los jardines urbanos más bellos y desconocidos de la capital.
El concierto empezará a las 22 horas pero el jardín permanecerá abierto desde las 21 h.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Museo (Serrano 122) o en entradas.com y tienen un precio de 10 Euros.
Vídeos de conciertos de Rubito Hijo y críticas de medios
Rubito hijo se hizo acompañar por el maestro sevillano, de Marchena, José Luis Postigo, quien lo llevó como la seda por los caminos de la seguiriya, la bulería y los fandangos. El cantaor de Puebla de Cazalla (Sevilla) fue capaz de levantar al público con unos fandangos naturales y de Huelva, sobre todo por las letras, de un fuerte contenido social, que calaron en el público de una manera increíble. Es un cantaor de una gran fuerza y una expresión sincera, que sigue una escuela de cante nada comercial. (Manuel Bohórquez en el blog La Gazapera)
Su último gran triunfo ha sido la obtención de la prestigiosa Lámpara Minera en el Festival de Las Minas de La Unión. Su preocupación y entrega, acompañados de su duende en su forma de interpretar, hacen de Manuel González «Rubito Hijo» una promesa del cante flamenco hecha realidad. (www.deflamenco.com)
Reciente tengo el concierto que Rubito hijo ha dado en el salón de la facultad de Bellas Artes esta tarde. Ya le tenía ganas después de haberle escuchado su hermosísimo disco Tomillo y romero del año 2003 (…) Bastó comprobar el control de voz que tiene Rubito, sin ninguna estridencia (…) Disfruté, disfrutamos. Además, sus buenas letras tenían humor, ironía, picaresca y crítica social con gracia. (blog Tempero)
