Las mejores pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano (I): «La Era o El Verano»
Blog oficial del Museo Lázaro Galdiano – Iniciamos con esta entrada una serie dedicada a las mejores (y muy poco conocidas por el gran público) pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano. Dado el periodo estival en el que nos encontramos me ha parecido oportuno empezar por La Era o El Verano (1786), boceto para el cartón del Museo del Prado que posteriormente se plasmaría en un tapiz.
Pintura «La Era o El Verano» de Francisco de Goya y Lucientes. Museo Lázaro Galdiano
Jeannine Baticle, reconocida especialista en la obra de Goya, decía lo siguiente respecto a este lienzo en 1986:
Al segundo período de la vida de Goya (…) pertenece una soberbia escena, el boceto de La era o El agosto (…). Aquí el naturalismo vuelve a brotar, y Goya representa a un grupo de segadores durmiendo la siesta, con un sentido de la realidad campesina afín a la de Courbet, sesenta años posterior. (…) Ya no es una versión teatralizada de la naturaleza, sino la misma naturaleza presente en su realidad cotidiana y a la que el genio de Goya insufla a la vez una sinceridad conmovedora junto con una intensa poesía; su ejecución es magistral, con una increíble libertad de toque, con efectos de luz solar que anuncian o incluso igualan a los de los impresionistas. Hay que poner de manifiesto la prodigiosa modernidad de este boceto, donde los ojos de Goya traducen la naturaleza como una cámara cinematográfica, captando a la décima de segundo la nube de polvo dorado producida al remover la paja, así como los ademanes, tan naturales, de cada uno de los segadores que empiezan o terminan su siesta. (Jeannine Baticle en Los maravillosos Goyas del Museo Lázaro (Revista Goya nº 193-5, página 6)).
José Camón Aznar en la Guía del Museo Lázaro Galdiano comentaba sobre la obra:
(…) prodigiosa obra de Goya. Una reducción o boceto de tapiz La Era o el Verano. Miniada, con calidades de esmalte, llena de finezas y matices, con rosas y claridades exquisitamente graduadas, en esta obra se recoge la felicidad del descanso en el regazo de las cosechas. De gran anchura perspectiva, a pesar de su pequeñez, cabe en ella una pequeña escena de regocijo aldeano y un paisaje con todo el crepúsculo. (Guía del Museo Lázaro Galdiano por José Camón Aznar (Décima edición página 127)).
Contexto
En 1786, coincidiendo con su nombramiento de pintor del Rey, Goya, bajo la dirección de Ramón Bayeu y Mariano Salvador Maella y durante seis años, realizó los cartones para el Comedor del Rey (…) Siguiendo las órdenes del mismo rey, las obras tenían que ser «pinturas de asuntos jocosos y agradables», por lo que escogió (…) las escenas alegóricas de las cuatro estaciones del año – Las Floreras, La Era, La Vendimia y La Nevada– más El albañil herido y Mujeres con dos niños junto a una fuente. (Marina Cano en Catálogo de la exposición temporal Obras maestras de la Colección Lázaro Galdiano (página 268)).
Ficha técnica de La Era o El Verano de Goya
Número de inventario: 2510
Cronología: 1786
Material: Lienzo
Técnica: Óleo
Dimensiones: 33,5 x 79,5 cm. | 42 x 88 x 5 cm. (con marco)
Localización: Sala 13 Goya y sus contemporáneos
¿Cómo llegó esta pintura de Goya a la Colección Lázaro?
Todos los bocetos menos uno permanecieron en La Alameda hasta su venta en 1896. Este procede de la Colección del Duque de Osuna, vendido en subasta en 1896 a Richard Traumann. José Lázaro lo adquirió entre 1925 y 1927 ya que en 1926 aparece recogido en La Colección Lázaro.
Descripción
La escena que representa la obra se divide en varios grupos. En primer lugar, empezando desde la izquierda, vemos un grupo de cuatro hombres de pie, tres de ellos sirven vino y se ríen del cuarto que da síntomas de evidente embriaguez. A continuación otro grupo de tres personajes masculinos tumbados sonríen y comentan la escena descrita anteriormente. De esta forma se establece una comunicación visual entre ambos grupos. Un niño se encuentra muy próximo al grupo anterior y establece una relación con el siguiente grupo: el de los tres niños que se encuentran sobre el montón de heno. Una madre en segundo plano más a la derecha levanta las manos agitada ante el peligro evidente de la situación de los pequeños.
Como se puede apreciar por lo ya comentado destaca el talento de Goya para interrelacionar las figuras y equilibrar la composición.
El segundo grupo de personajes, empezando desde la izquierda, comentan y se ríen del campesino ebrio
Enlaces
Para más información sobre bibliografía o una ficha técnica más desarrollada se pueden consultar los siguientes enlaces:
Testimonio de la admiración de José Lázaro por Goya
Tengo la costumbre de ir todos los años [a ver los frescos de Goya de la Ermita de San Antonio de la Florida], desde hace treinta y seis, en la segunda quincena de abril, escogiendo un día de buen sol, entre tres y cinco de la tarde, que es cuando mejor se ven, a pasar allí dos horas, y siempre las paso solo. (José Lázaro en el periódico La Época el 8 de enero de 1925)
[…] entradas de la serie Las mejores pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano Las mejores pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano (I): “La Era o El Verano” Las mejores pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano (2): “Las Brujas” Las mejores […]
[…] cordura y el juicio. Un ejemplo de ello se encuentra en una obra que el museo conserva de Goya. En La Era o El Verano (1786), boceto para el cartón del Museo del Prado que posteriormente se plasmaría en un tapiz, […]
[…] Las mejores pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano (I): “La Era o El Verano”; […]
Me gustaMe gusta
[…] Las mejores pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano (I): “La Era o El Verano” […]
Me gustaMe gusta
[…] Las mejores pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano (I): “La Era o El Verano” […]
Me gustaMe gusta
[…] Las mejores pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano (I): “La Era o El Verano”; […]
Me gustaMe gusta
[…] entradas de la serie Las mejores pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano Las mejores pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano (I): “La Era o El Verano” Las mejores pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano (2): “Las Brujas” Las mejores […]
Me gustaMe gusta
[…] Las mejores pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano (I): “La Era o El Verano” […]
Me gustaMe gusta
[…] Las mejores pinturas de Goya en el Museo Lázaro Galdiano (I): “La Era o El Verano” […]
Me gustaMe gusta
[…] cordura y el juicio. Un ejemplo de ello se encuentra en una obra que el museo conserva de Goya. En La Era o El Verano (1786), boceto para el cartón del Museo del Prado que posteriormente se plasmaría en un tapiz, […]
Me gustaLe gusta a 1 persona